Infonews México, 12 de Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

Actividad industrial tiene en abril su cuarto tropiezo en seis meses

Pasó factura la caída de 1.5% de la actividad manufacturera, contracción que fue la mayor desde septiembre del 2021; el indicador acusa signos de fatiga a pesar del repunte de la construcción. Persiste el titubeo en la actividad industrial que se desarrolla en México. En abril el índice que la mide, Indicador Mensual de la Actividad Industrial (IMAI), volvió a terreno contractivo al experimentar un descenso mensual.  (ECONOMISTA, EMPRESAS, P. 25)

Producción de vehículos eléctricos duplicará la demanda de cobre

Los automóviles de batería requieren 60 kilogramos de este material, tres veces más que un modelo de combustión. En México, marcas como General Motors y Ford ya fabrican al menos cuatro modelos eléctricos, sin embargo, para los próximos años, se espera que las compañías sumen a su portafolio nuevos modelos de batería.  La creciente demanda de vehículos eléctricos duplicará la demanda de cobre en México, al tiempo que impulsará las ventas de otros metales como el zinc, manganeso, níquel y grafito. De acuerdo con David Ramos, presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (AIMMGM) del Distrito Sonora, la ola de inversiones que traerá el nearshoring y la consolidación de la transición hacia la electromovilidad han fortalecido a la minería de cobre, que en los próximos tres año deberá responder a las necesidades de la industria automotriz, que aporta 3.57 por ciento del Producto Interno Bruto de México. (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 16)

Alertan que reformas socavarían confianza

Las reformas constitucionales que el Presidente Andrés Manuel López Obrador promueve y que serían respaldadas por Claudia Sheinbaum y por legisladores de Morena afectarían la certidumbre jurídica y socavarían la confianza de los inversionistas, alertaron Citibanamex y la consultora de riesgo político Eurasia Group. Citibanamex consideró que el paquete de reformas perfiladas para septiembre minaría la democracia liberal y la gobernabilida. «Un error en septiembre afectaría la percepción de certidumbre jurídica y de política pública en el País», sentenció el área de Estudios Económicos de la institución financiera en un análisis. (REFORMA, NEGOCIOS, P. 01)

Acotar pobreza, un reto para 14 estados

Esas entidades no han logrado recuperarse del golpe que significó la pandemia hace cuatro años, de acuerdo con estadísticas del Coneval Otra prioridad del nuevo gobierno para combatir la pobreza será impulsar la coordinación y colaboración en salud, opina el Coneval. Pese a los logros alcanzados en esta administración, el próximo gobierno tendrá el reto de reforzar el combate a la pobreza, sobre todo en estados donde este problema tiene niveles elevados, por arriba de los registrados antes de la pandemia. (UNIVERSAL, CARTERA, P.21)

Honeywell aprovechará nearshoring con compras

Para la empresa multinacional Honeywell, el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) combinado con el fenómeno de la relocalización de empresas llamado nearshoring, es una oportunidad única para potenciar su reciente estrategia de adquisición de empresas. En entrevista con MILENIO, Luis Ize Ludlow, presidente en México y Gerente General Materiales Avanzados en América Latina de la empresa, reveló que además tienen planes de expansión en el país que pronto estarán anunciando.  (MILENIO, NEGOCIOS, P. 16)

Proyectan impacto climático

En México, se prevé que la producción agropecuaria y pesquera ascienda a 293.2 millones de toneladas para este año, de acuerdo con el documento de Expectativas Agroalimentaria 2024, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader). Esta cifra, sería 1.9 por ciento menos que lo logrado en el año anterior, derivado, nuevamente, de las condiciones climáticas adversas que se pronostican para este año. (HERALDO DE MÉXICO, MERK-2, 20)

Sector automotriz pierde 1 billones de dólares en market cap en 12 meses

El valor de mercado de las 65 empresas del sector automotriz asciende a 2.086 billones de dólares en Bolsa hasta este martes, mientras que en junio de 2023 valía alrededor de 3 billones, según datos de Companies Market Cap. Tesla, la fabricante estadounidense de autos eléctricos, es la más valiosa del sector en el mundo; sin embargo, en lo que va del 2024 pierde más del 31.28% de su valor bursátil. Al cierre del martes, la empresa de Elon Musk tiene una capitalización de mercado de 544,260 millones de dólares.  (ECONOMISTA, TERMOMETRO, P. 20)

Lejos de la meta 2025

A un año de que se cumpla el plazo impuesto tras la adopción de la Meta 8.7 delos Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la cual establece la eliminación del trabajo infantil en todas sus formas para 2025 en América Latina y el Caribe, México se encuentra lejos de lograrlo. Según el informe Erradicar el trabajo infantil para 2025 en Centroamérica y México de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), nuestro país y la región central del continente tienen las tasas más altas de menores realizando este tipo de labores. A pesar de los esfuerzos de organizaciones como World Vision México, que lleva a cabo el proyecto Campos de Esperanza, una iniciativa de cooperación internacional en conjunto con las organizaciones Fondo para la Paz, en Veracruz, y SiKanda, en Oaxaca,  (REPORTE, REPORTE, P. 18)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

Ocho puntualizaciones sobre el dólar y las inversiones

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Luxemburgo demanda a México

ACTIVO EMPRESARIAL

AMLO y el tipo de cambio: historias sexenales

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Cumple Indicador IMEF 20 años, Heath el impulsor, termómetro de las

empresas y el 5 de septiembre

DESDE EL PISO DE REMATES

¿En verdad no importa el tipo de cambio?

ANÁLISIS SUPERIOR

Piden discusión

DESBALANCE

El AIFA queda fuera de los Premios Óscar de la aviación

CAPITANES

Jorge Alegría…

MÉXICO S.A

Una reforma al Poder Judicial// Derecha: pretextos y chantajes// AMLO-

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

· Banco Mundial prevé desaceleración del PIB en México en primer año de gobierno de Sheinbaum
· Tribunal Electoral suma 207 juicios de impugnación contra la elección presidencial
· Aversión al riesgo por ruido político acentúa pérdida del peso
· Reservas probadas de petróleo de México: ¿Para cuántos años nos alcanzarían?
·  México encabeza exportaciones de tomates en el mundo
·Estado de México anunciará ganadores de la identidad gráfica para el Sistema de Movilidad: ¿a qué hora y dónde será?
·AMLO no pedirá a Sheinbaum agilizar Plan C
· México y Japón promueven el turismo bilateral
· Récord de 68 mil 465 nuevos empleos formales en el Sector Privado en Edomex
· “Reformas prioritarias de Sheinbaum pondrían en riesgo la consolidación fiscal”
·Economía global, en aterrizaje suave con EU a la cabeza     

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario