Infonews México, 18 de Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

En enero-mayo, retiros de Afores por desempleo sumaron 12,355 millones de pesos

Entre enero y mayo del 2024, los retiros por desempleo ascendieron a 12,355.2 millones de pesos, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). Durante todo el 2023 se retiraron 27,258.52 millones de pesos. En el mismo periodo, pero del 2023, los retiros totalizaron 9,747.4 millones de pesos. Al cierre del año pasado se retiraron 27,258.52 que el  (ECONOMISTA, FINANZAS, P.06)

El analfabetismo digital afecta a 23% de los internautas que hay en México

Expertos y autoridades aseguran que, durante el próximo sexenio, una de las prioridades del gobierno de Claudia Sheinbaum deberá ser el desarrollo de una estrategia digital para reducir la brecha de uso, ya que esto abonará a la economía nacional, pues por cada 100 nuevos accesos a internet, se genera alrededor de 1.7 por ciento adicional al Producto Interno Bruto (PIB) de México. “Hemos emitido algunas recomendaciones para el próximo gobierno en materia de telecomunicaciones y una de ellas tiene que ver con la alfabetización digital, que debe ser una prioridad porque alrededor del 30 por ciento de la población que tiene acceso a internet no lo utiliza”, indicó Alejandro Adamowicz, director de Tecnología y Estrategia de la GSMA. Según la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH) 2023, en México 12.5 millones de ‘internautas’ no lo saben utilizar, 2.6 millones más no lo usan porque no tienen acceso o porque no pueden  (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 16)

Por carestía, los mexicanos piden cárnicos más báratos

La inflación que se registró a consecuencia de la pandemia de Covid-19 elevó los precios de los cárnicos en más de 30%, ante lo cual los consumidores ajustaron el consumo de cortes de res hacia productos más baratos. De acuerdo con fuentes del sector, México se convirtió en el principal consumidor de pancita o menudo del mundo. Entre enero y abril de 2024, el precio al consumidor de la carne de res subió 32% respecto a los mismos meses de 2020, de acuerdo con datos del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). Lee también: EU suspende temporalmente  (UNIVERSAL, CARTERA, P.20)

Priden priorizar a las Mipymes

Para que las micro, pequeñas y medianas (mipymes) mexicanas estén presentes en los mercados mundiales, como busca Claudia Sheinbaum, se deben impulsar las marcas propias y pagarles a tiempo, afirmó Cuauhtémoc Acevedo, presidente de la Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro). En su documento «100 pasos para la transformación», la virtual Presidenta electa afirmó que quiere alentar la exportación de los pequeños negocios. «Con una mayor estabilidad y permanencia de las micro, pequeñas y medianas empresas en las cadenas de valor nacionales, el siguiente paso será fomentar su participación en los  (REFORMA, NEGOCIOS, P. 06)

Cambio climático afecta a 63.5% de negocios del sur

Las empresas del sur de México son las que sufren más los efectos del cambio climático, pues 63.5 por ciento de los establecimientos dijo vivir algún impacto negativo por esta situación en los últimos cinco años, expuso el Banco de México (Banxico). De acuerdo con el reporte sobre economías regionales, esto contrasta con el promedio nacional, que es de 51.2 por ciento, siendo el centro norte del país el menos dañado con 41.6 por ciento. Por actividad económica, 92.6 por ciento de las empresas dedicadas a los sectores agrícola, pecuario, pesquero y forestal resintieron al menos un impacto. En la industria minera,  (MILENIO, NEGOCIOS, P. 22)

Fibra Macquarie mejora su oferta para adquirir activos de Terrafina

Fibra Macquarie, un fideicomiso de inversión en bienes raíces del segmento industrial y comercial, aumentó su oferta para adquirir los activos inmobiliarios industriales de Terrafina, luego de que la semana pasada los tenedores de sus certificados bursátiles fiduciarios (CBFIs) rechazaron su propuesta inicial. La compañía propuso que el nuevo factor de intercambio de CBFIs sea a una razón de 1.125 títulos propios por cada certificado de Terrafina, cantidad superior a  (ECONOMISTA, TERMOMETRO, P. 18)

Falta de políticas ‘estables’ deteriora competitividad: IMD

Para que se mejore la perspectiva de México en competitividad y atracción de inversión se deberán implementar políticas públicas que doten de estabilidad al país y mejoren el entorno empresarial, a través del marco democrático, refirió Arturo Bris, director del Centro de Competitividad Mundial del International Institute of Management Development (IMD). Bris añadió que, actualmente, de acuerdo con datos del Ranking de Competitividad Mundial 2024 del IMD, México ocupa la y en  (FINANCIERO, ECONOMIA, P. 04)

Seis meses con Milei

La administración de Javier Milei cumple medio año y registra dificultades para consolidar su proyecto económico y político – Reporte Indigo A medio año de que el actual mandatario sudamericano tomara el poder, su proyecto económico y político ha encontrado dificultades para consolidarse y cumplir con la gran promesa de mejorar la calidad de vida de millones de argentinos. Luego de que el pasado 10 de diciembre Javier Milei, presidente de Argentina, tomara protesta para asumir su cargo como máximo representante político de su país, las expectativas no se han hecho esperar ante la posibilidad de que una administración pública que apela a los principios del libre mercado como máximo rector de la sociedad y el sistema económico pueda prosperar en la región. Sin embargo, las protestas fuera del se ha (REPORTE, INDIGONOMICS, P. 28-29)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

No cualquier reforma judicial es igual

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Negocian ministros “haber de retiro”

ACTIVO EMPRESARIAL

Sheinbaum, mensaje de respeto a inversiones en medio de reforma judicia

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Freno a “nearshoring” por reforma a SCJN, nula inversión sin T-MEC y sube riesgo a nota soberana

DESDE EL PISO DE REMATES

CCE, mañana la reunión con Sheinbaum

DESBALANCE

Oro verde genera tensión… otra vez

CAPITANES

La otra elección

MÉXICO S.A

Poder Judicial, infiltrado // Reforma va; mayoría dice que sí // Derecha: déjenlo como está

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario