Infones México, 19 Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

Consumo privado apuntaló el moderado crecimiento del PIB del primer trimestre

El gasto de las familias mexicanas al rescate. Durante el primer trimestre del año, el consumo privado creció 1.5% frente al cuarto trimestre del 2024, con lo que se convirtió el componente de gasto más dinámico de un Producto Interno Bruto (PIB) que mostró signos de desaceleración. A la zaga, la formación bruta de capital fijo —que 12 meses atrás lideraba el dinamismo del gasto agregado.  (ECONOMISTA, EMPRESAS, P.26)

Vinculan comercios 40% de sus ventas a programas de lealtad

Los programas de lealtad demuestran ser una herramienta efectiva para la retención de clientes, con lo que cadenas comerciales como Chedraui, Oxxo, Starbucks y Petco, entre otras, ya registran que cerca del 43 por ciento de sus ingresos se relacionan con algún esquema de fidelidad, mostró un análisis de El Financiero a 12 empresas. “Los programas de lealtad le otorgan a las empresas información importante de sus clientes más leales, lo que les permite segmentar sus productos de una forma muy precisa generando así un círculo virtuoso”, dijo Marcela Muñoz, subdirectora de análisis para Vector. En México los programas de lealtad tienen un valor de mercado de 2 mil 830 millones de dólares y rumbo al 2028 se espera que el crecimiento sea del 45 por ciento para alcanzar los 4 mil 110 millones de dólares, de acuerdo con Research and Market. “Si tú metes el programa de lealtad (…) te permite tener una interacción mucho más directa, capturar información de tus consumidores.  (FINANCIERO, EMPRESAS, P.18)

Liquidación de extrabajadores de Interjet va para largo

El 4 de abril de 2023 se declaró la quiebra de Interjet, pero a un año y dos meses de la sentencia los más de 4 mil extrabajadores de la aerolínea aún no son liquidados. En esa fecha, el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles declaró la quiebra de ABC Aerolíneas (Interjet) y ordenó el inicio del remate de sus bienes para liquidar a los trabajadores y pagar a los acreedores. En enero pasado, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que el síndico designado por la misma dependencia para llevar a cabo el.  (UNIVERSAL, CARTERA, P.22)

Superan los estados 9% gasto aprobado

El año pasado, las 32 entidades federativas ejercieron un gasto 9 por ciento mayor de lo que autorizaron los Congresos locales. En conjunto, los estados erogaron 2.85 billones de pesos, 235 mil 200 millones más que los 2.62 millones que las legislaturas locales autorizaron, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco). Este exceso en el gasto equivale a 2.2 veces los recursos ejercidos en 2023 por la Secretaría de Salud federal, que tuvo un presupuesto de 105.4 mil millones de pesos. Sonora, Nuevo León y Nayarit fueron las entidades que más se excedieron en sus gastos, contrario a «¿  (REFORMA, NEGOCIOS, P. 02)

Nearshoring acelera la digitalización, afirma SA

Las compañías mexicanas van lentas en cuanto a la digitalización de procesos, en comparación a firmas de otras naciones, pero la relocalización de cadenas productivas, fenómeno conocido como nearshoring, las llevará a dar los pasos necesarios, dijo Cristina Palmaka, presidenta de SAP para Latinoamérica y el Caribe. En entrevista con MILENIO, la ejecutiva indicó que detectaron una resistencia de las compañías que las inclina hacia lo tradicional, lo que estaba provocando que México quedará unos pasos atrás en comparación con otros de América Latina. Sin embargo, ante la oportunidad que  (MILENIO, NEGOCIOS, P. 24)

Consumo e inversión dan soporte al PIB en el inicio de año

La economía mexicana exhibió al inicio del año una moderación del crecimiento, sin embargo, el consumo y la inversión fungieron como el soporte de la actividad durante el primer trimestre del año, rubros que podrían mantenerse como el motor en lo que resta del 2024, estimaron especialistas. Entre enero y marzo la economía mexicana creció a un ritmo anual de 1.6 por ciento; el consumo privado contribuyó con 2.5 puntos porcentuales al a  (FINANCIERO, ECONOMIA, P. 04)

Bono M a 30 años paga premio histórico; 10.16% de tasa de interés

El rendimiento de los Bonos M a 30 años del Banco de México (Banxico) alcanzó un nuevo máximo histórico al ubicarse en 10.16% en la subasta de este martes. Este resultado representa un aumento de 51 puntos base en comparación con la subasta anterior del 7 de mayo, cuando la tasa se ubicó en 9.65 por ciento. Durante la subasta se colocaron Bonos M a 30 años por un monto total de 12,500 millones de pesos y se registró una demanda de 2.14 veces o el equivalente a 26,838 millones de pesos. La  (ECONOMISTA, TERMOMETRO, P. 20)

Los Superdelegados impunes

La estructura de los superdelegados federales que fue creada por el Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador para operar la distribución de los programas sociales en las entidades federativas, acumula ya cientos de indagatorias por presuntas anomalías, sin embargo, ninguna de estas ha derivado en algún castigo para los responsables. En efecto, la Secretaría de la Función Pública confirmó vía transparencia la apertura de estos cientos de procedimientos durante el actual sexenio contra los superdelegados, formalmente denominados como “Delegados Federales de los Programas para el Desarrollo en los Estados”, aunque todos ellos han resultado exonerados de cualquier responsabilidad. “De la búsqueda realizada en los archivos físicos y electrónicos con los que cuenta el Área de Especialidad en Quejas, Denuncias e (REPORTE, PORTADA, P. 12-13)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

Votemos si se pagan impuestos, ¿no?

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Los Hank se comen al Verde

ACTIVO EMPRESARIAL

Frenan exportación de aguacate; bono a 30 años paga aversión al riesgo

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Pemex pronto más con IP, Slim en Lakach inicio, hoy Congreso en Tamaulipas y Romero preámbulo

DESDE EL PISO DE REMATES

Aguacateros; 10 mdd diarios de pérdidas

DESBALANCE

Apapachan el dinero en efectivo

CAPITANAS

Lento apoyo

MÉXICO S.A

Larrea, depredador // Impunidad, su sello // Apropiación ilegal

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario