Infonews México, 25 de Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

SAT cobró a grandes contribuyentes 359,025 mdp a mayo vía actos de fiscalización

La recaudación de impuestos a grandes contribuyentes vía actos de fiscalización ascendió a 359,025 millones de pesos entre enero y mayo del 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). La autoridad fiscal aseguró que lo recaudado de los grandes contribuyentes a través de actos de fiscalización durante los primeros cinco meses del año representó 261,563 millones de pesos el  (ECONOMISTA, FINANZAS, P. 06)

India invertirá alrededor de 750 mdd en el sector de autopartes en México

La India invertirá en México alrededor de 750 millones de dólares, de los cuales cerca de 550 millones de dólares ya fueron desembolsados en el sector automotriz y de autopartes y componentes, a fin de competir con los grandes jugadores de la cadena de suministro en el país provenientes de Estados Unidos, China, Corea, Alemania y Japón. Prasad Shinde, segundo secretario, encargado económico y comercial de la Embajada de la India dijo en entrevista que sólo en los primeros cinco meses del 2024, las compañías indias han desembolsado alrededor de 550 millones de dólares, la mayoría en reinversiones de compañías existentes. Sin embargo, para México se esperan nuevas inversiones por alrededor de 200 millones de dólares adicionales en el sector de autopartes que podrían concretarse en los próximos años. “Tenemos un grupo llamado Rane Madras que ha abierto instalaciones en Aguascalientes, pero están invirtiendo además 50 millones de dólares están, (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 18)

En cuatro años nacieron 1.7 millones de mipymes y desaparecieron 1.4 millones

Entre mayo de 2019 y el mismo mes de 2023, en México nacieron 1.7 millones de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y murieron 1.4 millones. En el marco del Día de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) detalló que al contrastar estas cifras con las de 2020 y 2021, se observa un incremento de los nacimientos, pues en 2020 nacieron 619 mil 443 y murieron 1.01 millones, mientras en 2021 nacieron 1.18 millones y murieron 1.58 millones. Asimismo, aumentaron los a la  (JORNADA, ECONOMIA, P. 19)

Dista de estar lista la refinería Olmeca

Pese a la presión del Gobierno mexicano, es poco probable que la refinería Olmeca, propiedad de Pemex, produzca algún combustible comercialmente viable antes de que acabe el año, afirmaron cinco fuentes familiarizadas con las operaciones. La semana pasada, el director general de Pemex, Octavio Romero, insistió que la refinería de Docas Bocas, Tabasco, trabajaría «a plena capacidad» en julio. Sin embargo, las fuentes afirmaron que era imposible cumplir esos objetivos y que los avances habían sido exagerados de cara a las elecciones presidenciales de junio. Ni Pemex ni la oficina del Presidente López Obradorrespondieron a  (REFORMA, NEGOCIOS, P. 02)

Sequia amenaza pagos de créditos en 17% de firmas

Están en riesgo 16.6 por ciento de los créditos otorgados a empresas en México por la escasez de agua, pues la falta de este recurso puede parar las operaciones de compañías que requieren de ella para funcionar, generar ingresos y pagar sus deudas, reveló el Banco de México (Banxico). En su reporte sobre la situación financiera del país detalló que los sectores que usan este elemento de manera más intensiva son, por ejemplo, los ligados a la producción textil, que requiere grandes cantidades para la elaboración y el tratamiento de algodón. También está el armado de equipos de transporte que usa  (MILENIO, NEGOCIOS, P.22)

Inflación ´rebota` a 4.78% por repunte en las frutas y verduras

La inflación sorprendió con un rebote de 4.78 por ciento anual en la primera quincena de junio, ante fuertes incrementos en los precios de algunas frutas y verduras, lo que fortaleció la expectativa de que el Banco de México (Banxico) mantendrá la tasa de referencia en 11 por ciento en la decisión de política monetaria de esta semana. La inflación subyacente se reavivó en la primera quincena de junio para ubicarse en 4.78 por ciento anual, desde el 4.59 por de  (FINANCIERO, ECONOMIA, P. 04)

Semiconductores a la baja por toma de utilidades en Wall Street

La fiebre por el sector de los semiconductores podría estar llegando a su fin ante una sobrevaluación tras importantes alzas en el precio de la acción de estas empresas en el último año, comentaron analistas. En la jornada de este lunes, Nvidia, principal empresa de semiconductores, perdió 6.68% a 118.11 dólares por acción, con lo que suma su tercera sesión a la baja después de haberse coronado como la empresa más valiosa en el mundo. El pasado martes la compañía de  (ECONOMISTA, TERMOMETRO, P. 18)

Los Supersalarios de la Corte

El gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO) quiere despedirse de su sexenio con una reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) que tanto ha criticado en estos años y que, gracias a la mayoría que alcanzó el partido oficialista, es posible que vea la luz en septiembre de este año. Uno de los principales cuestionamientos que ha lanzado AMLO radica en los salarios que conforman este cuerpo judicial, principalmente los altos y medios mandos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Consejo de la Judicatura (CJF). Y es que la nómina de trabajadores considerados de primer nivel en el Poder Judicial de la Federación llega a oscilar desde los 150 mil pesos y, en algunos puestos, el tope salarial está por encima de los 250 mil pesos. En otros casos, el ingreso llega a superar los 500 (REPORTE, PORTADA, P. 12-13)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

Cómo evitar el ‘error de septiembre’

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Kramer vs Kramer

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Autosuficiencia alimentaria fracaso sexenal, importación récord de maíz y Berdegué enorme reto

DESDE EL PISO DE REMATES

Aguacate: la prioridad debe ser seguridad de inspectores

DESBALANCE

Mexicanos, estresados por sus deudas

CAPITANAS

Empresas en retroceso

MÉXICO S.A

Elecciones y doctrina Monroe // Derecha pide refuerzos al norte // Electricidad y nado sincronizado

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario