Infonews México, 22 de julio 2010

PRIMERAS PLANAS /   PORTADAS DE NEGOCIOS /   CARTONES /   COLUMNAS  POLÍTICAS /   BOLSA DE VALORES

MÉXICO, SIN MARGEN DE MANIOBRA FISCAL ANTE UNA RECAÍDA ECONÓMICA
Aunque las cuentas presupuestales de México han mejorado, esto no asegura «que haya posibilidades de estímulo fiscal si la economía se vuelve a dormir», sentenció Rafael Amiel, economista en jefe para América Latina de IHS Global Insight. Tras las perspectivas de que la economía mundial va a moderar su crecimiento, y dado que en recaudación tributaria como porcentaje del PIB México (11 por ciento) continúa sólo superando a Haití (8 por ciento), las arcas fiscales no tienen margen de maniobra para responder a una posible contingencia de avance económico. Aunado a lo anterior, la producción de crudo va en descenso, y su precio seguirá su camino hacia los cien dólares, pero mucho después de 2013, por lo que las cuentas fiscales se aprietan. «México sigue dependiendo en 35 o 40 % (…) (EL FINANCIEROI, FINANZAS, P. 03)

REZAGADA, LA ADOPCIÓN DE LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS
A cinco meses de que entre en vigor la disposición fiscal que establece que a partir del 1 de enero de 2011 todas las facturas por más de dos mil pesos deberán ser electrónicas, a febrero de 2010 sólo 27 por ciento de los contribuyentes obligados contaba con su certificado digital, básico para emitir tales facturas. (EL FINANCIEROI, FINANZAS, P. 07)

CRECIMIENTO DE MÉXICO DEPENDERÁ DE LA RECUPERACIÓN MUNDIAL: BMEl crecimiento económico de México dependerá de la recuperación de la economía mundial, la cual todavía enfrenta una gran incertidumbre, advirtió Robert B. Zoellick, presidente del Banco Mundial (BM). Tras reunirse en privado con el presidente Felipe Calderón en Los Pinos, aseguró que por esa razón consultó a las autoridades de nuestro país para ver cómo el BM puede otorgar financiamiento de bajo costo a México. «Su crecimiento va a depender en gran parte de lo que suceda en el resto (…) (EL FINANCIEROI, FINANZAS, P. 04)

CEPAL AJUSTA AL ALZA CRECIMIENTO DE MÉXICO
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) aseguró que en 2010 el PIB de México aumentará 4.1 por ,iento, y no 3.5, como se había previsto en diciembre, pero en 2011 se desacelerará y se estima que sólo crecerá 3 por ciento. Ello, debido a que Estados Unidos, nuestro principal socio comercial, perderá dinamismo, y su expansión bajará de 3 por ciento en 2010 a 2.5 por ciento en 2011. Así, mientras la economía de EU se desacelerará 0.5 puntos porcentuales, la mexicana lo hará en 1.1, explicó la secretaria ejecutiva de la CEPAL. (EL FINANCIEROI, ECONOMIA, P. 08)

CRECEN VENTAS EN 5
Durante mayo de 2010 las ventas netas al menudeo registraron un crecimiento de 5 por ciento respecto al mismo mes del año previo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). «Si bien la demanda externa continúa como el motor principal de la reactivación económica, las noticias de ventas son alentadoras, en el sentido que ya perfilan una mayor contribución de la demanda interna al crecimiento», comentó Arturo Vieyra, analista de Banamex. Esta tendencia se consolidará durante la segunda parte del año, añadió.
(REFORMA, NEGOCIOS, P. 01)

SUGIERE CEPAL REORIENTAR PLAN INDUSTRIAL
A México le hace falta una política industrial más explícita, donde se vuelva a poner el acento en la inversión y la productividad, señaló en entrevista Alicia Bárcena, secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal). En el marco de la presentación del Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2009-2010, Bárcena explicó que esta política industrial tendría que incluir elementos para apoyar a la investigación y el desarrollo. La directiva señaló algunos sectores en los que se podría poner mayor énfasis. «México tiene que redefinir en qué quiere distinguirse respecto a otros países (…) (REFORMA, NEGOCIOS, P. 03)

ARROJA CRISIS MÁS POBRES
La crisis que azotó a México en el 2009 arrojó 5 millones 800 mil pobres, una cifra que representa la mitad de los pobres que arrojó la crisis de 1995, aseguró Ernesto Cordero, Secretario de Hacienda y Crédito Público.»De acuerdo a las mediciones de pobreza en México, dos dólares con 85 centavos, que es la línea de la pobreza alimentaria (…) (REFORMA, NEGOCIOS, P. 05)

EL ENDEUDAMIENTO DEL GOBIERNO FEDERAL CRECE MÁS QUE LA ECONOMÍA EN SU CONJUNTO
Si bien México se encuentra muy alejado de los graves problemas que acosan a Grecia, España y Portugal, a la generalidad de las naciones de la Eurozona o de algunos de los países de Latinoamérica en materia de niveles de deuda pública y déficit presupuestarios, la realidad es que su endeudamiento, visto en términos relativos, ha venido creciendo en los últimos (…) (EL FINANCIEROI, MERCADOS, P. 06)

LOS COLUMNISTAS HOY

NOMBRES,  NOMBRES Y…  NOMBRES
Con concurso o quiebra, en el escenario escisión de Click y Link para liberar camino a venta de Mexicana a Aeroméxico
TIEMPO DE NEGOCIOS
Conflicto en el GDF por Ley de Residuos, oxobiodegradables y cobro de bolsas
CORPORATIVO
Relajarían comercio con Estados Unidos
GENTE DETRÁS DEL DINERO
Nosferatu, el regreso
DESDE EL PISO DE REMATES
GAP, la asamblea de la discordia
PERSONAJES DE RENOMBRE
Mexicana agoniza II
CAPITANES
LA COMER EN NY
RICOS Y PODEROSOS
Frente a la Corte, el IMSS a la expectativa

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Más información: Infonews México, 22jul2010

Médica Sur Celebra el XVI Aniversario de su Servicio de Neonatología

  • A lo largo de estos XVI años, el servicio de neonatología ha logrado dar la mejor atención neonatal a todos los bebés ingresados al servicio gracias a su personal médico.

 

  • Este servicio ha visto nacer, desde el 16 de junio de 1994 al 31 de diciembre de 2009, a 17,138 bebés, además de 160 recién nacidos de traslado que se han atendido en Médica Sur.

 

  • El tamiz auditivo neonatal es uno de los logros más importantes del servicio de neonatología.

México DF, a 22 de julio de 2010.- El Servicio de Neonatología del Hospital Médica Sur, que dirige el Dr. José Alberto Hernández, festeja su XVI Aniversario de ofrecer atención especializada a todo los bebés que nacen en Médica Sur o que son trasladados a este hospital. A lo largo de estos XVI años, el servicio de neonatología ha logrado dar la mejor atención neonatal a todos los bebés ingresados al servicio gracias a su personal médico que atiende permanentemente con especial cuidado y dedicación. Cuenta con la infraestructura y personal capacitado para responder a cualquier necesidad que se presente.

Entre los especialistas con los que cuenta el área de neonatología se encuentra: la Dra. Jasibe García Rojas; la Enfermera Pediátrica Srita. Maribel Medina; el Dr. Alejandro González Garay; la Dra. Mónica Romero M.; el Dr. Isael Godoy; la Educadora Perinatal Martha Rocío Guerrero A.; la Dra. Lorena Alfaro; la Dra. Itzen Esther González Gallardo y la Dra. Berenice Flores Martínez.

El servicio de neonatología ha visto nacer, desde el 16 de junio de 1994 al 31 de diciembre de 2009, a 17,138 bebés, además de 160 recién nacidos de traslado que se han atendido en Médica Sur. La tasa promedio de mortalidad neonatal es en promedio de 3.4 por 1,000 nacidos, lo cual representa un porcentaje bajo, tal cual se presenta en los países desarrollados. Este dato revela una calidad muy alta de atención médica.

Médica Sur atiende a los recién nacidos que en su mayoría son de término 89% y de pretérmino (prematuros) 11%. Los bebés pretérmino representan la principal causa de morbilidad y mortalidad neonatal; a menor edad gestacional mayor gravedad y complejidad en su tratamiento. Entre las causas de prematurez están: la ruptura de membranas, la preclampsia, la enfermedad hipertensiva, las infecciones, embarazo múltiple y otras menos frecuentes. Estos bebés prematuros padecen más problemas respiratorios conocidos como síndrome de dificultad respiratorio por causa como: taquipnea transitoria, síndrome de adaptación pulmonar o déficit de surfactante. Hipertensión pulmonar, neumonía, sepsis, persistencia de conducto arterioso, ictericia, enterocolitis necrosante, hemorragias intraventriculares, entre las más frecuentes.

El Área de Neonatología de Médica Sur cuenta con el servicio de apoyo a la lactancia desde 1999, tiempo en el que se han atendido a 13,418 mamás, de las cuales 12,335 recibieron adiestramiento para amamantar, lo que representa que el 92% de ellas contó con esta asesoría. Se cuenta también con la residencia de Postgrado en Neonatología, avalada por la Universidad Nacional Autónoma de México.

“Nuestra Unidad, -comenta el Dr. José Alberto Hernández-, es una de las más prestigiadas del país y estamos en el umbral de la certificación internacional junto con todo el Hospital Médica Sur. Damos atención especializada a todos los bebés que nacen en Médica Sur o que son trasladados a este hospital. Entre los servicios que ofrecemos están: los cuneros; cuidados intensivos; infectología (o aislados); sección exclusiva para proporcionar la lactancia materna; contamos con la Clínica de Apoyo a la Lactancia desde el nacimiento, con trato personalizado; atendemos todas las especialidades pediátricas y, por último, nuestro servicio cuenta con los índices más bajos de mortalidad en México”, concluye el Dr. Hernández.

El tamiz auditivo neonatal es uno de los logros más importantes del servicio de neonatología porque al conocer que la audición es normal, el bebé puede desarrollar todo su potencial genético y tener una vida con todas las posibilidades en su entorno familiar. En Médica Sur ya se cuenta con el mejor equipo para el diagnóstico de la audición de los recién nacidos. Se realiza en un tiempo muy breve (de 5 a 10 minutos), es confortable confiable y certero. Sin duda alguna uno de los equipos más modernos para el diagnóstico de la agudeza auditiva neonatal.

Médica Sur es una institución de salud de alta especialidad que integra diversas unidades de atención médica, diagnóstico, investigación, docencia y asistencia social en un Complejo Hospitalario y Universitario.

En Médica Sur se reúne un selecto grupo de profesionales de la medicina, enfermería, administración y de operación hospitalaria que –guiados por un estricto código de ética y respaldados por tecnologías de vanguardia- tienen como objetivo el ofrecer a sus pacientes, un servicio de excelencia médica con calidez humana. Para mayor información consulte la página en internet: www.medicasur.com.mx

Contacto:

Lic. Concha Lupe Arriaga Ruiloba

Subdirectora de Imagen Corporativa

Tel.: 54.24.72.00 ext. 3014 y 3081

garriaga@medicasur.org.mx