OMA Informa Sobre la Nueva Regulación que Restringe la Cantidad de Líquidos, Geles y Aerosoles en el Equipaje de Mano de Pasajeros en Vuelos Nacionales e Internacionales

Monterrey, NL., México a 27 de julio de 2010 – Grupo Aeroportuario del Centro Norte, mejor conocido como OMA (BMV: OMA, NASDAQ: OMAB), informa sobre la nueva regulación emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la cual contempla la actualización de la lista de artículos prohibidos, mercancías peligrosas y restricción de líquidos, geles y aerosoles para uso cosmético y de higiene personal, que aplica para el equipaje de mano de los pasajeros de vuelos nacionales e internacionales.

La regulación entrará en vigor a más tardar el 31 de diciembre 2010, sin embargo  en los aeropuertos OMA (Acapulco, Ciudad Juárez, Culiacán, Chihuahua, Durango, Monterrey, Mazatlán, Reynosa, San Luis Potosí, Tampico, Torreón, Zacatecas y Zihuatanejo) se aplicará partir del 1° de noviembre del presente año, a fin de familiarizar a los pasajeros con estos nuevos procesos.

Para cumplir con el reglamento, se recomienda a todo pasajero que desee llevar sustancias líquidas, geles y aerosoles en su equipaje de mano:

a)      Envasarlas en recipientes individuales con capacidad máxima de 100 mililitros (3.4 onzas).

b)      Colocarlos dentro de una bolsa plástica transparente resellable de dimensiones aproximadas de 20 x 20 centímetros (8 × 7.5 pulgadas), no mayor a un litro de capacidad, independientemente del contenido individual de cada recipiente. Estará permitido solo una  bolsa plástica por pasajero.

c)      Todos los líquidos, geles y aerosoles en envases que excedan las dimensiones anteriores, deberán ir en el equipaje documentado.

Una vez que entre en vigor dicha norma, estaremos informando y emitiendo recomendaciones que le permitan a nuestros pasajeros facilitar su revisión en los puntos de inspección del aeropuerto.

Para más información, puede revisar la sección Circular Obligatoria CO SA-17.2/10, emitida por la DGAC de fecha 01 de Junio de 2010. Así mismo se sugiere consultar con la línea aérea programada para su viaje.

Acerca de OMA

Grupo Aeroportuario del Centro Norte, S.A.B. de C.V., mejor conocido como OMA, opera y administra 13 aeropuertos internacionales dentro de nueve estados en la región centro y norte de México, localizados en las ciudades de: Monterrey, el tercer más grande centro metropolitano en México; Acapulco, Mazatlán y Zihuatanejo, importantes destinos turísticos; así como en otros nueve centros regionales y ciudades fronterizas. También administra un hotel y áreas comerciales dentro de la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México. OMA emplea a más de 970 personas para ofrecer a pasajeros y clientes, servicios aeroportuarios y comerciales de excelencia en instalaciones que cumplen con las normas internacionales de seguridad y certificadas por el cumplimiento de reglas ambientales e ISO 9001:2008. OMA tiene como integrantes del socio estratégico a Empresas ICA, la empresa de ingeniería, procuración y construcción más grande de México y Aéroports de Paris Management, filial de Aéroports de Paris, segundo grupo aeroportuario de Europa. OMA está listada en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave OMA y en el NASDAQ Global Select Market bajo la clave OMAB. Para mayor información ir a www.oma.aero

Infonews México, 27 de julio 2010

PRIMERAS PLANAS /   PORTADAS DE NEGOCIOS CARTONES /   COLUMNAS  POLÍTICAS /   BOLSA DE VALORES

MÉXICO Y EU MUESTRAN UNA RECUPERACIÓN RAQUÍTICA: HR RATINGS
Un crecimiento inferior a 4 por ciento este año y una tendencia de indicadores internos a la baja, podrían propiciar que el próximo movimiento en las tasas de interés del Banco de México sea descendente. En una reunión de prensa para conmemorar el tercer aniversario de HR Ratings, Félix Boni, director general de análisis de la calificadora, señaló que ni Estados Unidos ni México han tenido un repunte fuerte en el crecimiento tras la crisis financiera mundial. De hecho, indicó que se trata de una recuperación raquítica, la más débil posrecesión en la historia. «Los crecimientos previstos no son necesariamente malos: desde los ochenta, México ha tenido una tasa de crecimiento promedio de 2.5 por ciento, uno esperaría un mayor repunte de esos niveles muy bajos, y aunque 4.25 sería bueno, no muestra el tipo de repunte que quisiéramos ver.» (EL FINANCIERO, FINANZAS, P. 05)

BOLSA MEXICANA LANZA SU SUPERCARRETERA DE OPERACIONES
En dos semanas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) dará el «banderazo de salida» para que los operadores e inversionistas transiten en su «gran» carretera tecnológica de múltiple acceso al sistema central de negociación, con un lenguaje mundial, el FIX, y en milisegundos. (EL FINANCIERO, FINANZAS, P. 06)

GENERAN EXENCIONES ‘HOYO’ PARA EL FISCO
Por concepto de exenciones, el fisco dejará de recaudar este año 109 mil 520 millones de pesos, que equivale a 0.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y representa 24.5 por ciento del total de los gastos fiscales para 2010, señala el Centro de Estudios de las Finanzas Públicas (CEFP) y la Secretaría de Hacienda (SHCP). Por exenciones entendemos los ingresos, actos o actividades que no son gravados con impuestos. Este tratamiento abarca cuatro campos: por salarios, IVA, distintos de salarios (…) (REFORMA, NEGOCIOS, P. 03)

MONOPOLIOS, EN 30% DE ÁREAS ECONÓMICAS: SE
En México hay todavía alrededor de 30% de áreas en las que, “en cierta forma, podríamos hablar de actividades monopólicas, en las que se paga 40% más de lo que se pagaría si tuviéramos competencia”, dijo Bruno Ferrari, nuevo titular de la Secretaría de Economía (SE). En el “Seminario Promoviendo la Competitividad de Latinoamérica y el Caribe”, organizado por la SE y el Banco Mundial, Ferrari dijo que México ha logrado avanzar en el proceso de competencia y libre concurrencia, pero que aún mantiene rezagos (…) (ECONOMISTA, EMPRESAS, P. 27)

URGE ECHAR A ANDAR LOCOMOTORAS INTERNAS DE CRECIMIENTO
México debe echar a andar las locomotoras internas de crecimiento, porque las perspectivas no son tan positivas en el mercado externo, especialmente en Estados Unidos, que es el país del que depende la economía mexicana, afirmó Gloria Grandolini. Pese a ello, la directora para México y Colombia del Banco Mundial (BM) dijo que los pronósticos de crecimiento para nuestro país han mejorado, con lo que poco a poco nos recuperaremos de la crisis global del año pasado (…) (EL FINANCIERO, ECONOMIA, P. 12)

BANCA NO DEBE VIVIR DE COMISIONES: CARSTENS
En el límite a bancos y a sociedades financieras de objeto limitado (Sofoles) y de objeto múltiple (Sofomes) reguladas, sobre el cobro de comisiones influyó el ímpetu político de algunos personajes que se querían involucrar en los bancos, reconoció el gobernador del Banco central, Agustín Carstens. En entrevista para Radio Fórmula, Cartens indicó que con la medida se busca evitar el cobro de las comisiones desproporcionadas y prohibir otras que se consideran incluidas en los servicios que prestan los bancos. Sin embargo, reconoció «no hay duda de que esto es un tema que a mucha gente atrae (…) (ECONOMISTA, VALORES, P. 06)

MEDIDAS PEGAN  A RENTABILIDAD DE BANCOS EN EL CORTO PLAZO
Los bancos tendrán que buscar otras formas de hacer negocios, a pesar de que la limitación en el cobro de comisiones que realizará el Banco de México afectará sólo en el corto plazo la rentabilidad del negocio, afirmaron analistas. José Luis de la Cruz, académico investigador (…) (ECONOMISTA, VALORES, P. 07)

HUBO FALTAS DEL EJECUTIVO, PERO NO SANCIONES: PRI
El equipo jurídico del PRI impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) el fallo de los consejeros del IFE de «no sancionar» al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, por haber violado la ley con la difusión de un mensaje en cadena nacional sobre el tema del combate a la inseguridad en los estados donde existía un periodo de campañas. (EL FINANCIERO, POLITICA, P. 34)

LOS COLUMNISTAS HOY

Nissan pega a red de distribuidores
Tragedia de pensionados del IMSS
¡Llegaron los incentivados!
Arranca mañana Comité de Estabilidad Financiera
Mexicana agoniza (III)
Atacan al ‘diablito’
Italianni’s: la guerra de las pizzas
LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Más información en: Infonews México, 27jul2010