Infonews México, 28 de Julio 2010

PRIMERAS PLANAS /   PORTADAS DE NEGOCIOS /   CARTONES /   COLUMNAS  POLÍTICAS /   BOLSA DE VALORES

IGAE CONFIRMÓ FUERTE AVANCE DE LA ECONOMÍA
En mayo la economía mexicana repuntó fuertemente a una tasa de 8.85% anual, según reveló el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), el cual se ubicó en 116.4 puntos. La magnitud de este avance lo convirtió en la mayor tasa anual desde marzo de 1998, cuando registró un crecimiento de 12.14 por ciento. Sin embargo, a pesar del avance anual, en términos desestacionalizados mes a mes la recuperación de la economía mexicana se ralentizó al mostrar en mayo un avance de apenas 0.21% respecto de abril, ello tras haber crecido a tasas de más de 1% en los tres meses anteriores. Lo anterior de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Pero no hay que “echar las campanas al vuelo”, el desempeño esperado de las actividades económicas (…) (EL ECONOMISTA, VALORES Y DINERO, P. 06)

CEMEX RETROCEDE EN EL SEGUNDO TRIMESTRE
En la sesión de ayer, las acciones de Cemex que se cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores cayeron 2.77% a 12.28 pesos, afectadas por la publicación de sus resultados financieros del tercer trimestre del año. Entre abril y junio pasado, Cemex, una de las mayores cementeras del mundo, borró las ganancias que obtuvo (…) (EL ECONOMISTA, VALORES, P. 22)

APROVECHAN LOS BANCOS EL FONDEO A BAJO COSTO
Los bancos durante la primera mitad del 2010 han aprovechado las bajas tasas de interés que existen en los mercados internacionales y locales, para fondearse barato, mientras que las tasas que ofrecen en sus productos de ahorro también permanecen bajas; esto, aunado al cobro de comisiones, les ha permitido obtener fuertes ganancias en sus negocios, aseguran analistas. Patricio Diez de Bonilla, director de finanzas de Banco Compartamos, comentó,que el margen financiero de la institución alcanzó (…) (EL ECONOMISTA, VALORES, P. 08)

ABREN ALREDEDOR DE MIL EMPRESAS VÍA INTERNET
En un año de operación del portal tuempresa.gob.mx se constituyeron alrededor de mil empresas vía Internet, además de que se redujo en 65 por ciento el costo de abrir un negocio en el país. Felipe Duarte, subsecretario de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía (SE), informó que hay otras dos mil que ya pagaron sus trámites, pero que aún no concluyen el proceso. Gracias al portal, por el cual se puede iniciar una empresa en dos horas, en lugar de 20 días, México avanzó 25 puestos en el indicador que mide (…) (EL FINANCIERO, ECONOMIA, P. 15)

BAJARÁN COMISIONES DE AFORE GRACIAS A MENOR REGULACIÓNLa aplicación de la circular única de la Consar traerá beneficios, como la posible reducción de las comisiones que cobran las administradoras de fondos para el retiro (Afore), adelantó Óscar Franco López Portillo, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). Una vez que esta circular sea publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), las Afore deberán aplicar esas adecuaciones, mismas que traen consigo un rediseño de la regulación del sector. En entrevista con EL FINANCIERO, Franco López (…) (EL FINANCIERO, FINANZAS, P. 06)

CONSEJO DE ESTABILIDAD DEL SISTEMA FINANCIERO, LISTOEl presidente Felipe Calderón anunciará hoy la creación del Consejo de Estabilidad del Sistema Financiero, que será una superagencia supervisora encargada de alertar acerca de los riesgos macroeconómicos y financieros que pudieran presentarse en el país. Tras esta institucionalización del Consejo, México será el primero de los países emergentes miembros del G-20 en asumir las recomendaciones del propio Grupo para contar con este tipo de agencias supervisoras. A diferencia de los comités de estabilidad financiera que ya han sido creados en Estados Unidos y Canadá la agencia mexicana (…) (ECONOMISTA, EN PRIMER PLANO, P. 4 Y 5)

REQUIERE LFCE DE REFORMAS QUIRÚRGICAS
Para recuperar la competencia de los privilegios de grupos específicos en el mercado, el Estado requiere aplicar reformas quirúrgicas a la Ley Federal de Competencia Económica (LFCE), pues ese freno ha generado crecimientos exiguos y desigualdad de ingresos a los mexicanos, coincidieron funcionarios. (EL ECONOMISTA, EMPRESAS, P. 29)

APLICARÍAN BAJA A PENSIÓN ACTUAL
El IMSS reconoció que la jurisprudencia de la Suprema Corte, que reduce el cálculo para el pago de las pensiones, podría afectar a quienes reciben actualmente su jubilación. «La novedad es que se analiza la viabilidad de aplicarlo también a las pensiones presentes, es decir, a las ya otorgadas, por lo que se podría presentar un fenómeno de que el pensionado actual terminaría por deberle al Seguro Social», aceptó un alto directivo del instituto. (REFORMA, NEGOCIOS, P. 01)

LOS COLUMNISTAS HOY

CORPORATIVO
Nextel ahorraría 35% por espectro
ACTIVO EMPRESARIAL
Bancomer aventaja en créditos de México
GENTE DETRÁS DEL DINERO
El escarpelo del samurái
DESDE EL PISO DE REMATES
Presenta INEGI directorio empresarial
PERSONAJES DE RENOMBRE
Ley Arizona
CAPITANES
Gas Natural sin Aire
RICOS Y PODEROSOS
¿Concentración en telecomunicaciones?

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Para mas información en: infomex 28jul2010