POSTURA DE AEROMÉXICO ANTE ANUNCIO DE LA FAA

§        La degradación de categoría de seguridad de la FAA se refiere exclusivamente a la autoridad aeronáutica mexicana.

§        Esta calificación no se refiere al nivel de seguridad de las aerolíneas, ni en particular al de Aeromexico que cumple los más altos estándares de seguridad operacional a nivel internacional.

§        Las operaciones de Aeroméxico en todas sus rutas nacionales e internacionales seguirán operando con toda normalidad.

México, D.F., a 30 de julio de 2010.- Con relación al anuncio realizado el día de hoy por parte de la Federal Aviation Administration (FAA) de los Estados Unidos de América,  mediante el cual informa la degradación de México de “Categoría 1” a “Categoría 2” , Grupo Aeroméxico precisa lo siguiente:

1.      La degradación a “Categoría 2” es resultado de una auditoría realizada por la FAA a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de nuestro país. El resultado de la auditoría de FAA se refiere exclusivamente a la autoridad aeronáutica, por lo cual no refleja el nivel de seguridad que mantienen las aerolíneas nacionales. 

2.      Aeroméxico es auditada permanentemente por la propia FAA en todas sus operaciones hacia Estados Unidos, al igual que su filial Aeroméxico Connect. Cumplimos con los más altos estándares de seguridad operacional a nivel mundial, y somos la primer aerolínea en México que tiene su tercer re-certificado consecutivo IOSA (IATA Operational Safety Audit) otorgado por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, IATA.

3.      Aeroméxico colabora con la autoridad estadounidense en otros programas de seguridad entre los que destacan el “Programa de prevención contra actos de interferencia ilícita” de la Transportation Security Administration (TSA) y el  “Programa de seguridad” del  Customs and Border Protection (CBP). 

Además la aerolínea está certificada por el Customs-Trade Partnership Against Terrorism (C-TPAT) en prevención de robo y terrorismo en la cadena de transporte de carga, y es miembro activo de la International Society of Air Safety Investigators (ISASI), sociedad internacional dedicada a promover la prevención de accidentes e incidentes aéreos.

4.      Adicionalmente, como miembro fundador de la alianza aérea global de SkyTeam que agrupa a más de trece líneas aéreas en el mundo, Aeroméxico se obliga a cumplir con estándares de seguridad que le permiten tener códigos compartidos con sus socios.

Con esta alianza, la aerolínea estadounidense Delta Airlines auditó anualmente en temas de seguridad a Aeroméxico desde 1994 hasta 2006, fecha en la que se estableció como requisito el estándar global de seguridad IOSA, que Aeromexico mantiene desde ese año.

La medida anunciada por la autoridad aeronáutica estadounidense no implica cambio alguno en las operaciones de Aeromexico y sus empresas afiliadas hacia y desde destinos en los Estados Unidos de América. Todos nuestros vuelos continuarán operando con toda normalidad.

Aeromexico coadyuvará con la autoridad aeronáutica para lograr su pronta  recuperación a la Categoría 1 y pondrá especial atención para mitigar los efectos e inconvenientes que esta medida pudiera causar a nuestros pasajeros en México y los Estados Unidos.

De igual forma, se precisa que todas las operaciones de Grupo Aeroméxico al resto del país, así como a Centro y Sudamérica, Europa y Asia  también permanecerán sin afectaciones.

oo00o

Acerca de Grupo Aeroméxico

Grupo Aeroméxico está integrado por cuatro subsidiarias: Aeroméxico, la línea aérea transcontinental más grande  de México, Aeroméxico Connect, Aeroméxico Travel, empresa chartera y EMA, dedicada a mantenimiento aéreo. Cuenta con una flota de aviones Boeing 777, 767, 737, MD80, así como Embraer 145 y 190 de última generación.

Grupo Aeroméxico tiene su centro principal de operaciones (hub) en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Opera más de 600 vuelos diarios a distintas ciudades en México,  Estados Unidos, Centro y Sudamérica, así como en Europa y Asia. 

Aeroméxico es miembro fundador de SkyTeam, la alianza global que agrupa a trece líneas aéreas: Aeroflot, Air Europa, Air France , Alitalia, China Southern, CSA Czech Airlines, Delta Air Lines, KLM Royal Dutch Airlines, Kenya Airways, Korean Air, Tarom Romanian Air Transport y Vietnam Airlines. SkyTeam ofrece a los pasajeros de cada aerolínea socia una extensa red global con más destinos, más frecuencias y más conectividad. Los pasajeros pueden acumular y redimir millas con los diferentes Programas de Lealtad de los socios y disfrutar de 415 salas VIP alrededor del mundo. SkyTeam ofrece a sus 393 millones de pasajeros anuales, más de 13,000 vuelos diarios a 884 destinos en 169 países. SkyTeam celebra su 10° aniversario. www.skyteam.com