Infonews México, 10 de Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

Posiciones a favor del peso suben por cuarta semana en Chicago

El peso es la quinta moneda más devaluada frente al dólar en lo que va del presente año, el triunfo de Morena, incrementó la volatilidad de la divisa. A pesar de la fuerte depreciación del peso después de las elecciones, las posiciones especulativas netas largas, a favor de su apreciación, aumentaron en el mercado de futuros de Chicago (ECONOMISTA, TERMÓMETRO, P.20)

Inversión extranjera directa en México lleva un 2024 exitoso: Reporta 39 mil mdd de enero a mayo

A comparación del mismo periodo del año pasado, hay un incremento de 3 mil millones de dólares en inversión extranjera directa para México. El sector manufacturero es uno de los más importantes en la entrada de inversión extranjera directa. México se mantiene como un destino atractivo para la inversión extranjera directa (IED), según los últimos datos publicados por la Secretaría de Economía, pues en los primeros cinco meses de 2024, se identificaron 127 anuncios públicos de inversión realizados por el sector privado, con una expectativa de inversión de 39 mil 157 millones de dólares. (FINANCIERO, ECONOMÍA, P.04)

Nearshoring, en alerta por reformas constitucionales

Especialistas alertan que el entusiasmo por la relocalización de empresas puede deprimirse ante la ausencia de contrapesos y contrarreformas poco amigables que restan certeza jurídica. El entusiasmo por la relocalización de empresas (nearshoring) en México puede deprimirse al quedar como interrogante la magnitud del poder que significará la mayoría de Morena y aliados en el Congreso de la Unión, advirtieron analistas. (UNIVERSAL, CARTERA, P.26)

‘Electrocuta’ CFE red de transmisión

Pese a ser una de las mayores necesidades en materia de infraestructura eléctrica, la extensión de transmisión creció apenas 0.1 por ciento en 2023 respecto el cierre del año previo. De acuerdo con el Informe Anual 2023, elaborado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y entregado a la Cámara de Diputados, al cierre de 2022 las redes eléctricas tenían una extensión de 110 mil 449 kilómetros, mientras que un año después alcanzaron sólo 110 mil 559 kilómetros, únicamente 110 kilómetros más. REFORMA, NEGOCIOS, P.1)

Crece 41% robo de ropa, electrónicos y abarrotes

En los últimos dos años creció 40.7 por ciento el robo de camiones que llevan mercancías como computadoras, electrodomésticos, abarrotes y prendas para vestir, cuando el crecimiento promedio en el hurto de autos es de 2 por ciento, reveló Carlos Jiménez  Palacios, director de daños y automóviles de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)  (MILENIO, NEGOCIOS, P. 22)

Repunta la vivienda

De enero a abril de 2024, la vivienda de interés social (económica y popular) reportó una producción total de 17 mil 784 unidades, 11.52 por ciento mayor a lo reportado el año previo, de acuerdo con el Registro Único de Vivienda (RUV) en México. Asimismo, frente a los primeros cuatro meses de 2023, cuando la construcción fue de 15 mil 947 inmuebles; se reporta un alza de mil 837 unidades. De tal manera, el repunte registrado en el cuatrimestre de 2024 es el primero desde 2021, cuando la producción fue de 27 mil 325 casas. (HERALDO DE MÉXICO, MERK-2, 18)

Inflación en México se acelera por tercer mes consecutivo; presionan los servicios y productos agropecuarios.

La inflación en México se aceleró en mayo de 2024 por tercer mes consecutivo, con una tasa anual de 4.69%, desde el 4.65% que había registrado en abril, presionada al alza por el incremento en los precios de los servicios y de los productos agropecuarios.  (ECONOMISTA, FINANZAS, P. 06)

Claudia ganó mercados y los hablaron

La reacción de los mercados financieros, el tipo de cambio y las agencias calificadoras ante el resultado del pasado 2 de junio se sintetizan en un estado de incertidumbre ante las condiciones en que Claudia Sheinbaum llegaría a la presidencia del país. La euforia de más de 35 millones de personas que votaron por la candidata a la presidencia de México que postuló la coalición Sigamos Haciendo Historia, contrastó ampliamente con la respuesta que el ecosistema financiero ha venido dando desde que se dio a conocer el resultado del conteo rápido.  (REPORTE, PORTADA, P. 12-13)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

¿Está López Obrador saboteando a Claudia?

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

México perdería grado de inversión

ACTIVO EMPRESARIAL

Mercados financieros

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Especulación a tope, dólar en 20 pesos, inflación y altas tasas y caerán inversión y empleo

DESDE EL PISO DE REMATES

Sheinbaum intenta tranquilizar los mercados

ANÁLISIS SUPERIOR

Está mejor sola

DESBALANCE

Trabajadores buscan su Afore

CAPITANES

Emily Morris…

MÉXICO S.A

Oligarquía rapaz y especuladora // Vendetta por paliza electoral // Xóchitl estafó a empresarios

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

· Así fue la peor caída del peso en 4 años: De la resaca electoral, a ‘la amenaza’ del Plan C

·Empleo en EU está ‘on fire’: Crea 272 mil puestos en mayo, muy por encima de las expectativas

·