Infonews México, 27 de Junio 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

Cancún, el ‘paraíso’ negado para los turistas suramericanos

El azul turquesa del mar en Cancún, Quintana Roo atrae a millones de turistas del mundo. Para algunos, este destino enclavado en el Caribe mexicano es el paraíso; para otros, se convierte en un viaje imposible debido a los tratos discriminatorios, y deportaciones realizadas al intentar entrar al país por el Aeropuerto Internacional de Cancún. (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 18)

Refinerías dan paso hacia atrás y repunta combustible importado

Las importaciones de petrolíferos y gas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en mayo tuvieron un repunte mensual de 11%, al promediar 670,875 barriles diarios, su segundo nivel más alto en lo que va del año. En un año, el volumen de compras al exterior fue prácticamente el mismo, con una ligera reducción de 661 barriles por día. En comparación con el último año del sexenio pasado, éstas se han reducido 27%, según los últimos indicadores de la empresa. En el promedio de los primeros cinco meses del año, Pemex ha importado 640,338 barriles diarios de petrolíferos, que incluyen gas licuado, propano, gasolinas, diésel, combustóleo, naftas y otros. Este promedio es 9% inferior al que llevaba entre enero y mayo del 2023 y en comparación con el 2018, último del sexenio pasado, éste se ha reducido en 34 por ciento. (ECONOMISTA, EMPRESAS, P. 21

Busca CSP recortar trámites en 50%

Reducir en 50 por ciento los trámites y el tiempo para realizarlos, es parte estratégica de su plan de Gobierno de la virtual Presidenta electa, Claudia Sheinbaum. Dicha propuesta fue presentada al sector privado y en ella advierte que el Estado no será un obstáculo para personas y empresas que enfrentan cargas burocráticas. De acuerdo con el plan, la simplificación se enfocará sobre todo en trámites aduanales y del Servicio de Administración Tributaria (SAT). (REFORMA, NEGOCIOS, P. 01)

Oleada de mercancías chinas satura los puestos del país

La llegada de nuevas automotrices chinas está saturando los puertos del Pacífico, particularmente el de Lázaro Cárdenas, Michoacán, el más importante para la industria automotriz, pues ahí llegan los vehículos importados de China, pero también de Japón, Corea del Sur, Indonesia y Tailandia. El año pasado se importaron 574 mil 876 vehículos vía marítima por el Pacífico mexicano, mientras que se exportaron 294 mil 827 unidades. De los 574 mil autos importados.  (UNIVERSAL, CARTERA, P. 20)

Deer Park se fortalece

La adquisición de la refinería Deer Park, hace poco más de dos años, por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex), ha propiciado que la empresa registre las ganancias más altas de los últimos 16 años, de acuerdo con los resultados financieros de la empresa petrolera. Al concretarse su adquisición, en enero de 2022, por 594 millones de dólares, la empresa dio la vuelta a sus resultados. En el primer año, tras la compra, la refinería texana registró utilidades por 954 millones de dólares, al reembolsar el costo inicial.  (HERALDO DE MÉXICO, MERK-2, 18)

Prevén periodo más prolongado con elevadas tasas de interés

El entorno de altas tasas de interés en el país se extenderá por más tiempo del anticipado, ya que expertos prevén que la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinará mantener la tasa de referencia en 11 por ciento por segunda decisión consecutiva, ante el panorama inflacionario y otros factores. Según la última Encuesta de Expectativas de Citibanamex, a inicios de 2024. (FINANCIERO, EMPRESAS, P.04)

Prevén caída en renta variable en mercado de EU

La renta variable estadounidense, que ha despuntado este año, podría enfrentar un periodo de menor rendimiento, debido a la alta valoración que presentan algunas acciones, principalmente las centradas en el negocio de la inteligencia artificial. Bajo esta perspectiva, la expectativa es que los principales índices generen un rendimiento promedio anual del 4% en los próximos 10 años, dijo Adriana Rangel.  (ECONOMISTA, TERMOMETRO, P. 16)

Biden y Trump

Por primera vez en los últimos cuatro años, Joe Biden y Donald Trump se verán frente a frente, y en la misma habitación, para protagonizar el primer debate presidencial de cara a las elecciones generales de noviembre próximo. Será hoy a las 19:00 horas (hora del centro de México), 21:00 en Atlanta, que comenzará el debate a través de la cadena de televisión CNN; lugar y fecha establecidos por el presidente Biden, quien también especificó que serán solo dos los enfrentamientos y no tres como se tenía acostumbrado. A diferencia de hace cuatro años, cuando Biden y Trump se enfrentaron por primera vez, hoy el demócrata y el republicano lo harán con intenciones de voto distintas, críticas y hasta acusaciones legales. Que grande max. Va a transmitir el debate presidencial de Biden vs Trump. (REPORTE, PORTADA, P.12-13)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

Por qué no bajará hoy su tasa el Banxico

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Las chicas superpoderosas

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Gobierno inyección a Pemex por 88,000 mdd, consolidación fiscal gradual y reformas dinamita pura

DESDE EL PISO DE REMATES

Sí invertirá Sheinbaum en el AICM

DESBALANCE

El dragón chino doblega los precios

CAPITANES

Abhijit Dubey…

MÉXICO S.A

Buitres sobrevuelan Bolivia // Intento de golpe de Estado // Casa Blanca+oligarcas=litio

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario