Infonews México, 21 de Mayo 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS / BOLSA DE VALORES

Actividad económica de México creció 0.1% mensual en abril

La actividad económica en México volvió a repuntar, aunque de manera modesta durante el mes de abril, de acuerdo con los últimos datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En el cuarto mes del año, el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), que da seguimiento mensual a la economía mexicana, reportó una expansión de 0.1%. (ECONOMISTA, FINANZAS, P. 04)

Aranceles de EU a autos chinos ponen en aprietos a México

La pelea comercial entre Estados Unidos y China se tornó más amarga tras el anuncio del gobierno de Joe Biden de imponer aranceles a la importación de varios productos asiáticos, incluyendo los automóviles de gasolina y eléctricos. Visit Advertiser websiteGO TO PAGE Expertos advierten que este escenario presionará a México, para tomar acciones contundentes como investigaciones en el mercado, ante el arribo de una mayor oferta de autos con tecnología china. Desde la pandemia, a México han aterrizado más de 20 marcas de autos chinos, entre las que destacan BYD, el principal competidor de Tesla, así como Chirey, Omoda, Geely, Bestune, Jetour, Great Wall Motors. JMC, BAIC, SEV, GAC Motor, MG y JAC, la única empresa que cuenta con una planta armadora en el país. “Los fabricantes chinos han hecho una apuesta enorme para inundar el mercado. (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 16)

Se disparan precios de renovación para seguros de autos

La elevada siniestralidad por eventos como robos, así como el encarecimiento de refacciones, dispararon el precio de las renovaciones de seguros de autos. En redes sociales, usuarios se quejan del encarecimiento casi al doble en la protección de sus vehículos, donde destacan modelos de Toyota, Ford y Kia entre los más robados y con el mayor impacto. Una de las aseguradoras con mayor número de casos es GNP. (UNIVERSAL, CARTERA, P.24)

Vinte lanza oferta pública para comprar al desarrollador Javer

Vinte, una de las principales desarrolladoras de viviendas en México, anunció su plan para adquirir a su competidor Javer, mediante una oferta pública de adquisición (OPA) por el 100% de las acciones listadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). La propuesta de Vinte es pagar 14.9355 pesos por acción a los accionistas de su par mediante la OPA que se llevará a cabo en el centro bursátil, por lo que esta operación ascenderá a 4,290 millones de pesos de concretarse al 100% esta operación.  (MILENIO, NEGOCIOS, P.21)

Por ola de calor, hielo escasea y se encarece hasta en 50%

Aunado a los apagones de los últimos días ocasionados por las temperaturas récord, la Ciudad de México enfrenta un nuevo problema: la escasez y el sobrecosto del hielo en tiendas de conveniencia y autoservicio, donde ante la gran demanda la venta de este producto se oferta al doble de su precio normal, alertó José de Jesús Rodríguez Cárdenas, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco CDMX).  (RAZÓN, ECONOMÍA, P. 18)

Nu va por altos ingresos

Nu México buscará ir por los mexicanos de ingresos medios y medios altos como parte del plan de negocios de obtener la licencia para operar como Institución de Banca Múltiple, reveló Cristina Junqueira, cofundadora y Vicepresidente de Nubank Para nosotros, dijo, es importante que en esta trayectoria de crecimiento se puedan expandir las opciones de productos para ofrecer a los clientes y por eso la licencia bancaria es clave. (HERALDO DE MÉXICO, MERK-2, 18)

Fondo de Pensiones para el Bienestar costará 6.7 billones de pesos en los próximos 50 años

El Fondo de Pensiones para el Bienestar, que está en proceso de constitución, tendría un costo para el gobierno de 6.7 billones de pesos en los siguientes 50 años, de acuerdo con un estudio actuarial. Hasta ahora sólo se tiene considerado un financiamiento inicial de poco más de 40,000 millones de pesos provenientes de cuentas inactivas en las Afores  (ECONOMISTA, FINANZAS, P. 06

Irán después de Raisi

Durante los próximos 50 días, Irán será presidido por Mohammad Mokhber, el vicepresidente que ascendió de puesto por la muerte de Ebrahim Raisi. El líder supremo de Irán, Alí Jamanei, fue quien confirmó que Mokhber sería el reemplazo de Raisi, pues así lo estipula la Constitución iraní. Según el artículo 131 de la Constitución, el vicepresidente asumirá el cargo de jefe del Poder Ejecutivo y está obligado a cooperar con los jefes de los Poderes Legislativo y Judicial para facilitar la elección de un nuevo presidente dentro de un período que no excederá los 50 días. Mientras es elegido un nuevo mandatario, el líder supremo declaró cinco días de luto, a partir de ayer, y como parte del duelo las embajadas de Irán en todo el mundo tuvieron las banderas nacionales a media asta  (REPORTE, LATITUD, P. 28-29)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

Los errores de las encuestas

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

El retorno del Dr. Muerte

ACTIVO EMPRESARIAL

Por mucho que Claudia herede la 4T, tendría que cambiar

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

“Súperpeso” también empuja compras a China, “Time Ceramics” con AMLO y alto riesgo para T-MEC

DESDE EL PISO DE REMATES

Se desacelera el consumo y la economía

ANÁLISIS SUPERIOR

Miedo fiscal

DESBALANCE

Una manita de gato a Hidalgo

CAPITANES

Antonio del Valle Perochena…

MÉXICO S.A

Netanyahu, asesino // La CPI solicita órdenes de arresto // Crímenes contra la humanidad

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario