Infonews México, 22 de Mayo 2024

PRIMERAS PLANAS  /   PORTADAS DE NEGOCIOS  /  CARTONES  /  COLUMNAS POLÍTICAS/BOLSA DE VALORES

Vivienderas en Bolsa se encogen; valen menos que Walmart

El sector vivienda sigue rezagado en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), su valor conjunto en Bolsa es 66 veces menor al de Walmart de México y Centroamérica (Walmex), la emisora más grande del centro bursátil, por market cap. Las seis empresas públicas del sector suman una capitalización en bolsa apenas de 1,073 millones de dólares, equivalente a un 0.22% de todo el valor del centro bursátil. (ECONOMISTA, FINANZAS, P.18)

Aeroméxico sustituirá gradualmente su flota Embraer

La solicitud de Aeroméxico para cotizar en Wall Street ha permitido conocer la estrategia de flota de la aerolínea nacional, que apostará por sustituir gradualmente la flota de Embraer-190 que opera su filial Connect para darle paso al uso uniforme de aeronaves Boeing, específicamente del modelo MAX que sustituirá a los aviones más viejos de la empresa. El prospecto de colocación presentado ante la Bolsas de Valores en Estados Unidos y México detalla la estrategia a seguir por la aerolínea del „Caballero Águila‟: cambiar las aeronaves para aumentar en 83 por ciento la capacidad de sus aeronaves que, además, tendrán mayor variedad de segmentos tarifarios para equilibrar los beneficios. “Buscaremos aumentar el uso de aviones modernos y eficientes, como el Boeing 737 Max, con un producto mejor y consistente para reemplazar aviones más antiguos, menos eficientes y de menor capacidad, como el E190.  (FINANCIERO, EMPRESAS, P. 18)

Cancún, ruta que salva las operaciones del AIFA

El destino más importante de playa del país, Cancún, es el único que realmente impulsa las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mientras otras rutas desde y hacia esa terminal han desaparecido. En el primer trimestre del año, la ruta AIFA-Cancún transportó a 229 mil pasajeros, 59% más que en el mismo periodo del año anterior y se colocó como la ruta número nueve a escala nacional, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC). (UNIVERSAL, CARTERA, P.A24)

Solicitan licencia bancaria

El director general de Mercado Pago México dijo que buscan ser el banco digital más grande del país Mercado Pago, la Fintech que opera bajo la figura de Fondo de Pago Electrónico (IFPE), confirmó que solicitará la licencia para operar como Institución de banca múltiple, proceso que se prevé dure entre 12 a 24 meses, aseguró Pedro Rivas, director general en México. El objetivo, dijo, es ser el banco digital más grande del país, como actualmente es la Institución de Tecnología Financiera (Fintech) número uno.  (HERALDO DE MÉXICO, MERK-2, P.18)

Constructores perfilan 47 obras contra crisis hídrica

Alrededor de 71 por ciento del país sufre de sequía, por lo que la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) propuso al gobierno el desarrollo de 47 proyectos de infraestructura necesarios para afrontar este problema. Esto forma parte de los 90 mil millones de pesos anuales que, según la agrupación empresarial anunció en abril, deben aplicarse para enfrentar el problema. La última vez que el gobierno federal inauguró una obra hidráulica fue a finales del año pasado con la apertura del Acueducto El Cuchillo II.  (MILENIO, NEGOCIOS, P. 16)

Estrategia de la SHCP es blindar economía ante riesgos externos

La estrategia de corto plazo de la política económica del país es blindar más a la economía y fortalecer la confianza de los mercados, ante cualquier riesgo de choque externo, como las próximas elecciones en Estados Unidos, los conflictos geopolíticos o las altas tasas de interés, afirmó el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O. Asimismo, se busca asegurar en los presupuestos la preservación de un balance entre el ingreso y el gasto. (FINANCIERO, ECONOMIA, P. 04)

Recaudación de ISR entre contribuyentes de mayores ingresos cayó 4.03% en el primer trimestre

La recaudación de Impuestos sobre la Renta (ISR) entre los contribuyentes de mayores ingresos bajó 4.03% en términos reales de manera anual durante el primer trimestre del 2024, lo que arrastró a todos los ingresos tributarios. Según datos del Servicio de Administración Tributaria (SAT) referidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en su informe trimestral de finanzas públicas.  (ECONOMISTA, FINANZAS, P. 06)

Por una capital más justa

Los tres candidatos a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Clara Brugada, Santiago Taboada y Salomón Chertorivski intercambiaron perspectivas sobre las problemáticas en seguridad y justicia de la capital con puntos de vista encontrados entre avances y falencias gubernamentales. En el marco del foro “Justicia incluyente para la CDMX”, celebrado por las organizaciones World Justice Project, Corazón Capital, México Evalúa y México Unido Contra la Delincuencia, los candidatos abordaron la situación actual y el futuro de la justicia en la capital, así como sus propuestas para combatir la impunidad y la injusticia. Rodeados de especialistas, académicos y representantes de organizaciones de la sociedad civil.  (REPORTE, CDMX, P. 18-19)

LOS COLUMNISTAS HOY

COORDENADAS

El freno económico ya está aquí

LA QUINTA TRANSFORMACIÓN

Niegan a la FGR atracción del caso CBH+

ACTIVO EMPRESARIAL

Impuestos a la banca y el predial; Altán, investigado; Blinken con Calica

NOMBRES, NOMBRES Y … NOMBRES

Economía golpe a ventas “online”, barrera, riesgo para T-MEC y pagará consumidor platos rotos

DESDE EL PISO DE REMATES

Ariza niega conflicto de interés por Fibra Nova

ANÁLISIS SUPERIOR

Manténganse firmes

DESBALANCE

Con Oriol, la BMV pierde la batalla contra la inflación

CAPITANES

Ricardo Dávila Mondragón…

MÉXICO S.A

Xóchitl: salto mortal sin red //Ganaencuesta inexistente // Massive Caller, bara, bara

LO DESTACADO EN LAS EMPRESAS HOY

Publicado por

Del Cueto & Asociados, Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0

Consultores en Comunicación Estratégica, RP 2.0, Control de Riesgos y Gestión de Crisis.

Deja un comentario